Los enfoques coetáneos al interior de la agro-ecología, cómo por ejemplo, el manejo integrado, los sistemas actuales de nutrición de plantas, los cultivos conservacionistas, en interdependencia con todos los elementos que conforman el agroecosistema alimentario. Per se el manejo orgánico, debe ser base de mantenimiento, en las relaciones al interior de la cadena trófica, buscando maximizar la estabilidad y la homeóstasis del agro ecosistema, La agroecología se basa en prácticas ancestrales, donde los agricultores familiares, poseen el conocimiento y el manejo adecuado de siembra y mantenimiento de cultivos, en consonancia con lo natural. Lo que se busca es optimizar, estabilizar la producción, a través de la lógica de maximización de las utilidades. La diversificación biológica resultante de los sistemas orgánicos, aumenta la estabilidad del ecosistema agrícola, brindan protección al consumidor y productor, la demanda de alimentos de producción orgánica ...
Blog que trata de Economía de manera exclusiva, y su relación con otras ciencias.