Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

EXPANSIÓN DE CRÉDITOS DE LA BANCA PRIVADA SIN RESPALDO EN EL AHORRO VOLUNTARIO

 EXPANSIÓN CREDITICIA DE LA BANCA PRIVADA SIN RESPALDO EN EL AHORRO VOLUNTARIO.       Para realizar un análisis del tema en mención, se debe hacer hincapié de manera taxativa, en lo que representa tanto; la teoría del capital, cómo la estructura productiva en una economía real, cuyas interpretaciones son relevantes, para entender los procesos, que de manera espontánea se articulan en el mercado, cómo reacción a la expansión monetaria en forma de créditos bancarios, créditos no respaldados en el ahorro voluntario de una sociedad.   La acción de expandir créditos por los bancos privados, se desarrolla en el tiempo, en un sentido de causa - consecuencia, en un estado actual que determina una serie de etapas sucesivas, que conllevan a un fin único subjetivista, para satisfacer deseos lucrativos, de los actores (banqueros), que no liberan factores originarios productivos.   Es ese tiempo , cómo categoría lógica y preponderante, que los banqueros lo m...

La Inflación de costes y su relación con la estanflación a través de una expansión monetaria.

 La inflación se basa en promedios ponderados de índices, construidos sobre los precios de los bienes y servicios, los índices más utilizados en la ponderación de los fenómenos inflacionarios, son los de los precios de consumo, los de precios al por mayor y el deflactor del producto nacional bruto (P.N.B). Adicionalmente el índice de precios al consumidor, mide las variaciones de precios, sobre manera en la cesta de compras, y se ponderan según su importancia en el orden de consumo de una familia, media representativa en un mes, que se denota cómo base, esto se acumula de mes en mes, hasta concretar el año, una vez denotados los índices, para medir las variaciones de los precios, surge la cuestión de: Como valorar la importancia de un proceso inflacionista.  La inflación de costes, en sus diversas modalidades aparece a menudo considerada, como un proceso que en su génesis es esencialmente social y adicionalmente político; dado que los precios, no sólo se dan por las leyes de ...